
Los Talleres

Una invitación para todos los niños, porque todos nacemos potencialmente dotados más allá de matices diferenciales que podamos presentar.
El talleres se desarrollan sobre la base de estos tres pilares:
· La exploración de la voz, el canto
· La producción sonora y musical
· La escucha sonora y musical
Sonidos diminutos brinda a los más pequeños un espacio de arte donde aprender de las experiencias de apreciación-percepción y de exploración-producción. Una iniciación musical a través de instrumentos convencionales, o bien fabricados con material cotidiano y de diversos objetos sonoros que les otorga posibilidades para despertar y desarrollar la percepción, la sensibilidad, la creatividad y la curiosidad musical, así como también aprender conocimientos musicales y desarrollar el sentido auditivo. Capacidades que hoy están desvalorizadas frente a la prioridad de la educación intelectual.
En palabras de Pocher, “la sensibilidad no se opone a la inteligencia, ni la emoción a la razón. Lo importante es la complementación de todos estos aspectos.”
Nos proponemos que los niños se relacionen con la música en forma placentera y la utilicen como medio de expresión, disfruten de las manifestaciones artísticas propias y ajenas, favorezcan sus capacidades expresivas y valorativas.
El sentido musical se desarrolla a través de todo el cuerpo, de todos los sentidos. Por esto mismo, este taller tiene como prioridad comenzar trabajando por el cuerpo a través del movimiento y el juego, actividad que posibilita el despliegue de todas las capacidades.
Al decir del maestro Schoenmberg, “La enseñanza que ha de recibir un artista podría ser, sobre todo, ayudarle a escucharse a sí mismo”

Sonidos Diminutos
Talleres de música para niños
