top of page

 EDADES

En los talleres trabajamos con niños de diversas edades divididos en los siguientes grupos:

Sonidos Diminutos bebés de 8 a 18 meses
y sus mamás/papás

 

Un espacio de juego para brindarles a los bebés la posibilidad de desarrollar y enriquecer sus las aptitudes con nuevas experiencias que amplíen su campo sonoro musical. Un momento para jugar con la música, las canciones, el cuerpo, las rimas, las onomatopeyas, las posibilidades expresivas vocales y el ritmo. Se utilizan instrumentos musicales, juguetes y materiales sonoros para descubrir diversos los timbres y modos de acción a través de la exploración y la imitación. 

Sonidos Diminutos 1 y 2 años

En el grupo de los más pequeños , aún acompañados por un adulto, se trabaja especialmente la exploración de los timbres y las formas de ejecutar para producir sonido a través de diversos materiales, de instrumentos fabricados con material cotidiano e instrumentos de percusión.

Se juega con el reconocimiento de sonidos del entorno social y natural para luego pasar al de los instrumentos en sí.

A través de cuentos sonoros, la ambientación acústica de distintos lugares y situaciones, se busca motivar la imaginación.

Se trabajan velocidades opuestas con el movimiento del propio cuerpo y de objetos, la apropiación del pulso y del ritmo a través de diversas acciones y la diferenciación entre el sonido y el silencio.

Se explora la voz cantada y hablada, con sus las posibilidades expresivas vocales. 

Se respeta a cada unos de los niños con sus tiempos y se valora cada iniciativa de parte de ellos. Lo principal es brindarles un espacio rico en exploración y estimulación sonora.

Sonidos Diminutos 3 y 4 años

Con los niños un poco más grandes se comienza a trabajar aspectos rítmicos y melódicos más concretos. Reproducimos e improvisamos melodías y ritmos  y  acompañamos canciones. 

Se continúa trabajando la capacidad de reconocer timbres de distintos instrumentos y la percepción espacial del sonido. 

A través de juegos simbólicos y de distintas acciones corporales, se comienza a reconocer las formas musicales y las intensidades opuestas.

Se juega a aparear sonidos según su timbre, altura o textura.

Se trabaja el canto individual y grupal, la afinación y las posibilidades expresivas de la voz, así como también la producción conjunta musical.

Se comienza a discriminar los distintos registros de las voces y los estilos musicales.

Principalmente, se les brinda a los niños la posibilidad de relacionarse  en forma placentera con la música y disfrutar de ella, a la vez de poder aprender una inmensidad de contenidos musicales. Siempre respetando las necesidades de juego y de exploración que todos niños necesitan y que son de suma importancia para su desarrollo.

Sonidos Diminutos 5 y 6 años

​Se comienzan a explorar los elementos de la música en mayor profundad. Se juega con las melodías conclusivas y suspensivas, sus movimientos ascendentes y descendentes; el reconocimiento del pulso y la ejecución e imitación de distintos patrones rítmicos. 

Se trabaja el carácter de la música, identificando los sentimientos que nos transmite, el reconocimiento de las formas y de la textura musical a través de juegos con desplazamiento corporal.

Se crean acompañamientos para canciones y se eligen sonidos para reproducir cuentos sonoros. 

Se practica el canto y la afinación precisa. 

Se inicia un acercamiento a la forma escrita de la música y a la lectura de grafías analógicas.

Lo más importante es motivar la curiosidad por el descubrimiento sonoro y sensibilidad del sentido auditivo, y participar de experiencias musicales que favorezcan las capacidades expresivas y valorativas. 

Sonidos Diminutos 7 a 12 años

La propuesta para los más grandes es armar una banda de música. Se preparan distintas canciones y cada niño tocará un instrumento que irá rotando a lo largo de los meses. De esta manera, se les da la posibilidad de conectarse con diversos instrumentos y aprender cada uno de ellos: percusión, piano, canto, guitarra y flauta traversa.

Al mismo tiempo, se enseñan nociones sobre los elementos de la música, melodía, armonía y ritmo, pero siempre partiendo de la propuesta de hacer y tocar música.

Serán bienvenidos todos los saberes previos de los alumnos y cada uno podrá aprender según sus posibilidades.



Sonidos Diminutos

Talleres de música para niños

  • c-facebook

© 2013 by SONIDOS DIMINUTOS. All rights reserved

bottom of page